1919. Mollerussa comercial. «Urgell-Segarra», de 11 de mayo |
Hola amigos y amigas. Hoy os traigo un ejemplar digno de observar y leer. Es la página de publicidad de la Revista "Urgell-Segarra" del año 1919,sacada del (ARCA) -Arxiu de Revistes Catalanes Antigues- referente a la publicidad
que Mollerussa realizaba hace 103 años,casi nada.
Según se puede apreciar cerca de la estación del ferrocarril hubo la Gran Fonda de Isidre Pons, "con restauración moderna y 28 espaciosas habitaciones" y "luz eléctrica
en todas partes". Además de servicio de carruajes, establos para las
caballerías, mozos para carretear los baúles y maletas, y "grandes
comedores en planta baja". Seguro que un hervidero de gente siempre
seguido. También en la "Fonda de España" de Antoni Freixes tenían luz en
las habitaciones y "servicio esmerado". El nombre de España para fondas
y hostales fue muy frecuente en Cataluña en aquellos tiempos: era la
manera de recibir a los forasteros de nuestras provincias cercanas que
transitaban entre nosotros y hacerles sentir
como en casa.
Un truco de marketing que es más viejo que la tos.
En otro recuadro está la confitería "La Pubilla" de Emili Estadella en la calle Verdaguer. Donde también tenían vinos y licores, comestibles y cerería. Las fábricas de gaseosas nunca faltaron en la villa durante el siglo XX, como la de Julià Ribera, que hacía una soda espumosa,
bebida fina deliciosa.
Es un hallazgo para mí,donde ya Mollerussa era centro de atracción comercial para los pueblos vecinos y más lejanos con sus ferias y mercados.
Estas tradiciones no hay que perderlas,y si me apurais
emprender de nuevas con perpectivas de futuro.
Tomàs,clase turista,de paso...
con la publicidad bien hecha y eficaz a la vez.
-----------------------------------------------
Nota: Clicar encima para empliar la página.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada